09 8585 33 85


Las Técnicas Más Efectivas
Curso Online de CUPPING
28 y 29 Noviembre

Curso internacional de
PUNCIÓN SECA

La punción seca es una técnica invasiva para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial provocado por la presencia de puntos gatillo miofasciales, cuyas características más relevantes son la presencia de dolor referido y la respuesta de espasmo local.
4 Motivos por lo que todo fisioterapeuta debe dominar esta técnica:
importancia de saber punción seca como fisioterapeuta y por qué es importante tomar un curso con un profesor de calidad:
-
Tratamiento efectivo: La punción seca es una técnica de fisioterapia altamente efectiva para tratar diferentes afecciones musculoesqueléticas, como dolor de espalda, lesiones deportivas y dolores de cuello y hombros. Como fisioterapeuta, es importante tener una comprensión sólida de esta técnica para poder proporcionar un tratamiento efectivo y de alta calidad a tus pacientes.
-
Reducción del dolor: La punción seca puede ayudar a reducir significativamente el dolor en los pacientes, lo que puede mejorar su calidad de vida y acelerar su recuperación. Como fisioterapeuta, tener habilidades avanzadas en punción seca te permite ofrecer a tus pacientes un tratamiento más completo y eficaz.
-
Ventaja competitiva: Al tener habilidades avanzadas en punción seca, puedes destacarte como un fisioterapeuta altamente capacitado y especializado en tu campo. Esto te proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral y puede abrirte oportunidades de carrera únicas.
-
Mejora de la práctica clínica: Tomar un curso de punción seca con un profesor de calidad puede ayudarte a mejorar tu práctica clínica y brindarte nuevas perspectivas sobre el tratamiento de tus pacientes. Además, al interactuar con otros profesionales de la salud en el curso, puedes establecer relaciones y colaboraciones valiosas que pueden beneficiar a tu práctica a largo plazo.
En resumen, la punción seca es una técnica valiosa en la práctica de la fisioterapia que puede proporcionar un tratamiento efectivo y reducir el dolor en los pacientes. Tomar un curso de punción seca con un profesor de calidad puede ayudarte a mejorar tus habilidades clínicas, brindarte una ventaja competitiva y proporcionarte nuevas perspectivas sobre el tratamiento de los pacientes.

Regístrate ahora para conocer más sobre nuestro curso de punción seca en Quito
Si estás interesado en conocer más acerca del curso de punción seca que estamos organizando en la ciudad de Quito, por favor déjanos tus datos de contacto en el formulario que encontrarás en esta página web. Te llegará inmediatamente toda la información detallada sobre el curso, incluyendo la promoción especial para los primeros inscritos.
¡No pierdas la oportunidad de ampliar tus habilidades como fisioterapeuta y mejorar la calidad de tus tratamientos!
Lugar y fecha del curso
Debido a la gran acogida de los colegas fisioterapeutas, hemos abierto una nueva fecha para el curso internacional de Punción Seca con el phd desde Argentina.
Lugar: Citimed Quito, Av Mariana de jesus. Lujosas instalaciones modernas, un ambiente ideal para un gran curso.
Fecha: 3 y 4 de junio 2023. De 09:00 a 17:00.
Aprenderemos: Punción seca para tratamiento de dolos miofascial en Columna y extremidades. Patologías más comunes y estudios de casos clínicos.
Es una técnica altamente efectiva que puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación de lesiones. Por lo tanto, es importante que los fisioterapeutas sepan cómo aplicar esta técnica de manera adecuada y efectiva. Además, aprender de la mano de un experto en el tema, como un PhD en punción seca, garantiza una formación de calidad y actualizada en las últimas técnicas y avances en esta área.
Precio normal y Precio Promocinoal
Precio normal: $500
Precio Promocional: $300 por inscripciones primeros días de mes de Mayo.
Promoción Única:
Gracias a nuestro auspiciante oficial PhytoPharma, estamos ofreciendo una promoción única. Dejanos tu correo en el formulario que está en la parte de arriba para acceder a la super promoción.
Profesor
Phd Cristian Raya desde Argentina.
Docente internacional.
1- Lic. en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad Nacional de San Martín.
Argentina.
2- Postgrado en Terapias Manuales por la Universidad Nacional de San Martín,
Sede Rosario y la Escuela de Osteopatía de Madrid.
3- Formado en Inducción Miofascial. Argentina - España
4- Diplomado en Fisiopatología Cráneo-cervical, Cráneo- mandibular y Dolor
facial. Universidad Andrés Bello. Santiago - Chile.
5- Posgrado en Kinesiología Deportiva por Instituto Universitario del Gran
Rosario. Argentina
6- Formación en Neurociencias y Docencia. Asociación Educar.
7- Docente de Técnicas Kinésicas III de la Licenciatura en kinesiología y fisiatría
del Instituto Universitario del Gran Rosario. Argentina. 2005 - 2013
8- Docente de Kinesiología Deportiva de la Licenciatura en kinesiología y fisiatría
del Instituto Universitario del Gran Rosario. Argentina. 2004 – 2013
9- Docente Posgrado “Terapia Manual Osteoneuromuscular”. IUGR 2011-2014
10- Docente Posgrado de la Sociedad Argentina de Acupuntura, Buenos Aires.
2011-2012
11- Docente invitado Máster Universitario de Alcalá de Henares. Madrid – España.
12- Docente Posgrado en Dolor, Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.
2012-2014
13- Docente Masoterapia II Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador. 2014-
2016
14- Docente Traumatología y Ortopedia I. Universidad Nacional de Chimborazo.
Ecuador 2014-2016
15- Docente Traumatología y Ortopedia II. Universidad Nacional de Chimborazo.
Ecuador 2014-2016
16- Docente Morfofisiología II. Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador
2016
17- Docente Investigador Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador. 2014 –
2016.
18- Docente Posgrado, Terapia Manual y Punción Seca en el manejo del paciente
con dolor musculoesquelético. Ecuador. 2014-2016
19- Director de la Carrera Terapia Física y Deportiva Universidad Nacional de
Chimborazo. 2016
20- Doctor en Ciencias Biomédicas. Instituto Universitario Italiano de Rosario
(IUNIR). Argentina.

